Oro manchado de sangre
SEMANA.COM. En Caucasia, Antioquia, se está dando una metamorfosis de los grupos ilegales: han dejado en un segundo lugar la coca para dedicarse de lleno al negocio de extraer oro. Crónica desde el Bajo Cauca. Según cifras oficiales, entre el nordeste y el Bajo Cauca antioqueño extraen 28 toneladas de oro al año, justo en momentos en que el precio del metal alcanza cifras históricas, de casi 70.000 pesos el gramo. Es decir, es un negocio de cerca de 2 billones de pesos al año.
A punto de sangre
ALFREDO MOLANO BRAVO. El subsuelo de la Nación ha sido casi todo concesionado a firmas nacionales y empresas multinacionales: 7.000 títulos mineros en todo el país; 1.800 en la Amazonia, la mayoría reserva forestal; 44 en parques nacionales; 13 en el municipio de Suárez. La concesión de títulos se ha hecho sobre zonas protegidas como páramos, humedales, resguardos y, claro está, comunidades negras.
Indígenas de Nariño tras la verdad de su persecución
Los hechos violentos que han golpeado a la población indígena en el departamento de Nariño han provocado que estos le pidan al Gobierno Nacional se tomen todas las medidas para evitar que tanto masacres como asesinatos individuales sigan siendo el pan de cada día.
EE.UU. se disculpa con Guatemala por infectar a cientos de personas con venéreas
TELESUR. A través de un comunicado emitido por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, el Gobierno de Estados Unidos se disculpó este viernes con Guatemala por haber infectado con enfermedades venéreas por los menos a mil 500 personas en los años cuarenta como un experimento llevado a cabo para probar el efecto de la penicilina en estos padecimientos. Por su parte, el presidente Álvaro Colom calificó el hecho como crímenes de lesa humanidad.
Grupo armado masacró a cinco personas en El Charco Nariño
DIARIO DEL SUR. Se presume que el crimen fue cometido por "Los Rastrojos" o "Las Águilas Negras". Todos los muertos pertenecen a la familia del ex concejal David Enríquez Tello.
Rafael Correa no descansará hasta encontrar a los responsables de la revuelta
ELESPECTADOR.COM. El Gobierno de Ecuador busca a los responsables de la sublevación policial que desembocó en el secuestro durante varias horas del presidente, Rafael Correa, quien ha apuntado como instigador al ex mandatario Lucio Gutiérrez.
La paz atacada sin Piedad
MOVICE. Es claro que la providencia emitida por el Procurador, en la que se alega que la senadora había promocionado y colaborado con las FARC no es otra cosa que una retaliación por su denodada labor en pro de una salida negociada al conflicto armado, social y político del país. Se trata de una persecución política sustentada en un acervo probatorio deficiente, sin mérito jurídico, ético y moral.
La desastrosa polìtica minera
JUAN PABLO FERNÁNDEZ. De cada 100 dólares que ingresaron en 2009 por inversión extranjera directa, 41 llegaron a la minería y 36 al petróleo. Colombia, país minero, es el lema con el que se identifica la política tanto de Juan Manuel Santos como de su predecesor.
Estados Unidos versus Rito Alejo del Río
Por Michael Evans* especial para VERDADABIERTA.COM. La organización National Security Archive consiguió que se le levantara el secreto a varios cables enviados por la Embajada de EE.UU en Colombia al gobierno de ese país, en los cuales se revela un minucioso seguimiento de las denuncias de posibles nexos entre el general Rito Alejo del Río con los grupos paramilitares.
Retroexcavadoras siguen extrayendo oro en el río Anchicayá
ELPAIS.COM.CO. Cerca de cuatro retroexcavadoras han sido vistas en algunos sectores de las riveras del río Anchicayá, realizando labores de explotación ilegal de oro.