En defensa de los derechos humanos y comunitarios en
el Pacífico Colombiano

Category

actualidad

Subteniente del ejército confesó haber violado a dos niñas en Arauca

AGENCIA PRENSA RURAL.ORG. Raúl Muñoz admitió ante las autoridades la violación de dos niñas, incluida Jenny, la niña asesinada junto con sus dos hermanos el pasado 14 de octubre. La noticia fue dada a conocer por el el comandante del Ejército, general Navas, quien señaló, en diálogo con Caracol Radio, que el subteniente Muñoz, en su primera confesión, dijo que “las dos relaciones fueron consentidas por las niñas”.

Victoria para los países en vías de Desarrollo sobre los intereses comerciales del Norte en la Cumbre de la Biodiversidad

LA CUMBRE ADOPTA LAS DECISIONES OBLIGATORIAS CONTRA LA BIOPIRATERIA Y LA GEOINGENIERIA. La Coalición Mundial por los Bosques [1] felicita a los países del Sur por el éxito alcanzado al llegar a un acuerdo jurídicamente obligatoria para compartir equitativamente los beneficios de los recursos genéticos en la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Nagoya, Japón. La conferencia, que fue bautizado como el "renacimiento del multilateralismo ambiental" [2] después de las fallidas negociaciones sobre el clima en Copenhague, también se adoptó un plan estratégico con objetivos concretos para reducir la perdida de la biodiversidad, restaurar el 15% de las zonas degradadas del mundo y el aumento sustancial de la contribución financiera de los países donantes para la conservación de la biodiversidad.

Resguardo Calle Santa Rosa en Timbiquí Amenazado por Acción de Actores Armados.

CRIC. Bajo el argumento de estar persiguiendo a la guerrilla de las FARC, el día 26 de octubre el ejército nacional entró al resguardo Indígena de Calle Santa Rosa, municipio de Timbiquí, departamento del Cauca, territorio del Pueblo Eperara Siapidara de la Costa Pacífica, prohibiendo de forma inmediata la movilidad de la comunidad y amenazando con realizar combates armados.

De brujas y maracachafa

ALFREDO MOLANO BRAVO. La noche del fuego es una fiesta de origen celta que celebraba la apertura de los mundos: los muertos volvían al mundo de los vivos, se metían en sus casas, se sentaban a la mesa, se acostaban en las camas, hacían pipí y regresaban al más allá del tiempo.

Barbarie en Arauca

SEMANA.COM. Al horroroso hecho de que tres niños hayan sido cruelmente asesinados en Arauca se suman los preocupantes indicios de que algunos militares podrían estar involucrados en el crimen.

El Río

ACIN. El siguiente texto inédito, Fernando Garavito lo donó al Tejido de Comunicación para que lo publique en la revista "Carpintero". En su momento no se publicó porque el contexto de la revista era más político y no se articulaba con la sensibilidad de las palabras de Fernando. Hoy, al enterarnos de su muerte damos a conocer su contenido como un homenaje a un maestro del periodismo que deja una huella imborrable entre quienes comunicamos para proteger y defender la vida. Este es El Río. Lo escribí en un momento abismal, como el que todos vivimos cada día. Espero que encuentre en Carpintero un buen hogar, y en sus lectores una sucesión de mentes claras que lo entiendan. Un abrazo, Fernando

La guerra debería ser tema de estas elecciones en USA

AMY GOODMAN. A sólo días de las cruciales elecciones legislativas de mitad de mandato, WikiLeaks, el sitio web de denuncia de prácticas ilegales, reveló la mayor filtración de información clasificada del ejército estadounidense de la historia. Casi 400.000 documentos secretos del Pentágono relacionados a la invasión y ocupación estadounidense de Irak fueron publicados en la web. Los documentos, terriblemente detallados, dan muestra del cotidiano torrente de violencia, asesinatos, violaciones y torturas al que han sido sometidos los iraquíes desde que George W. Bush declaró “Misión cumplida”. Los documentos publicados por WikiLeaks, conocidos como “Registros de la Guerra de Irak” han ocupado los primeros lugares en los titulares de Europa, pero en Estados Unidos apenas mereció mención en los programas de entrevistas de los domingos.

Uribe, ex presidente de Colombia, es declarado persona non grata

En una carta firmada por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el cineasta Javier Corcuera, el actor Guillermo Toledo -entre otros- , se repudia la concesión del II Premio Internacional "La puerta del recuerdo", que será otorgado a Uribe por la Fundación Universitaria San Pablo CEU, hoy miércoles en Madrid, y piden que sea juzgado ante la Corte Penal Internacional.