El Plan Nacional de Desarrollo, en el laberinto del poder afro
CAMILA OSORIO AVENDAÑO. El Plan Nacional de Desarrollo, que deberá ser discutido y aprobado en el Congreso durante los próximos tres meses y luego avalado por la Corte Constitucional arrancó con una papa caliente: la consulta previa afro. Por ser un proyecto de alcance nacional debía ser consultado previamente con las comunidades indígenas y afrocolombianas. Y aunque no hay quejas de las comunidades por cómo se desarrolló la consulta indígena, en el caso afro la aprobación se complicó.
Paramilitares contaron cómo llegaron las Auc al Valle y Cauca
VERDAD ABIERTA.COM. Según varios desmovilizados del Bloque Calima, las Auc llegaron al Valle y Cauca por solicitud de un grupo de empresarios y narcotraficantes de esa región bajo la excusa de combatir a la la guerrilla.
Proyecto de integracíon región Pacífico en Cali
ELPAIS.COM.CO. Desde hoy los gobernadores y delegados de los departamentos de Chocó, Cauca, Valle y Nariño, representantes del Gobierno y académicos se reunirán en el Centro de Eventos Valle del Pacífico durante la jornada que se ha denominado construcción de región Pacífico, de la que saldrá una propuesta unificada de región que será presentada mañana al Presidente, Juan Manuel Santos.
Preocupación por alto número de desempleados en Buenaventura
ELPAIS.COM.CO. La tasa de desempleo en Buenaventura podría ser la más alta del país, incluso por encima de la que se registra en Quibdó. En el puerto, un total de 163.785 personas que se encuentran sin empleo, mientras que 38.246 más están subempleadas.
Obispo de Quibdó es trasladado a la Diócesis Sonsón-Rionegro
COMUNICACIONES CONFERENCIA EPISCOPAL. Monseñor Fidel León Cadavid Marín, obispo de Quibdó, fue nombrado por su Santidad Benedicto XVI, como nuevo Obispo de la Diócesis de Sonsón-Rionegro, en Colombia.
Fallece Mons. Hernán Alvarado Obispo de Guapi
CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. El Obispo del Vicariato Apostólico de Guapi (Colombia), Monseñor Hernán Alvarado Solano, falleció en Bogotá en la noche del 31 de enero.
Presentan denuncia penal contra Álvaro Uribe por crímenes de lesa humanidad
ALTERMEDIOS. Un grupo de cuarenta personas presentaron ayer una denuncia penal por crímenes de lesa humanidad contra el Presidente de la República Álvaro Urive Vélez durante el período 2002-2010.
Comunidades afro de Nariño, bajo el fuego de un conflicto degradado
VERDADABIERTA.COM. Varios miembros de las comunidades afrodescendientes de Nariño narran cómo nuevos grupos armados han llegado a la zona, intimidando y asesinando a la población para apoderarse del control de la producción y las rutas del narcotráfico.
Fundación Macoripaz. En búsqueda de apoyo a la educación de los jóvenes de Riosucio, Chocó.
Renny Rueda Castañeda. De los distintos reconocimientos nacionales, a las labores hechas por personas u organizaciones en el sentido de buscar y contribuir a procesos de paz, entendimiento y progreso en zonas de conflicto en el país, el Premio Nacional de Paz se configura en el más importante galardón actual.
Comunidades del rio San Juan al filo de una situación de emergencia por inundaciones
SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS. Según comunicado del Consejo Comunitario General del San Juan- ACADESAN, muchas de las comunidades afectadas en la zona del Rio San Juan se encuentran ubicadas en su territorio colectivo en: Primavera, Paimadó, Bebedó, Dipurdú, San Miguel, Noanamá, Copomá, Peñitas, Taparal, Panamacito e Isla Mono en la parte del Litoral. En el río Sipí están las comunidades de Marquesa, Santa Rosa, Cañaveral y Teatino. Y en el Bajo San Juan se encuentran las comunidades de Malaguita, Quicharo, Palestina, y Coco, entre las más afectadas. Se calcula que un total de 1500 familias se encuentran damnificadas.