En defensa de los derechos humanos y comunitarios en
el Pacífico Colombiano

Category

actualidad

El Plan Nacional de Desarrollo, en el laberinto del poder afro

CAMILA OSORIO AVENDAÑO. El Plan Nacional de Desarrollo, que deberá ser discutido y aprobado en el Congreso durante los próximos tres meses y luego avalado por la Corte Constitucional arrancó con una papa caliente: la consulta previa afro. Por ser un proyecto de alcance nacional debía ser consultado previamente con las comunidades indígenas y afrocolombianas. Y aunque no hay quejas de las comunidades por cómo se desarrolló la consulta indígena, en el caso afro la aprobación se complicó.

Proyecto de integracíon región Pacífico en Cali

ELPAIS.COM.CO. Desde hoy los gobernadores y delegados de los departamentos de Chocó, Cauca, Valle y Nariño, representantes del Gobierno y académicos se reunirán en el Centro de Eventos Valle del Pacífico durante la jornada que se ha denominado “construcción de región Pacífico”, de la que saldrá una propuesta unificada de región que será presentada mañana al Presidente, Juan Manuel Santos.

Comunidades del rio San Juan al filo de una situación de emergencia por inundaciones

SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS. Según comunicado del Consejo Comunitario General del San Juan- ACADESAN, muchas de las comunidades afectadas en la zona del Rio San Juan se encuentran ubicadas en su territorio colectivo en: Primavera, Paimadó, Bebedó, Dipurdú, San Miguel, Noanamá, Copomá, Peñitas, Taparal, Panamacito e Isla Mono en la parte del Litoral. En el río Sipí están las comunidades de Marquesa, Santa Rosa, Cañaveral y Teatino. Y en el Bajo San Juan se encuentran las comunidades de Malaguita, Quicharo, Palestina, y Coco, entre las más afectadas. Se calcula que un total de 1500 familias se encuentran damnificadas.