Parlamentarios del Reino Unido destacan abusos de derechos humanos en Colombia
JISTICE FOR COLOMBIA. Abriendo el debate, el parlamentario Jim Sheridan dijo He convocado este debate porque necesitamos enviar un mensaje claro al gobierno colombiano que la comunidad internacional no se callará mientras los abusos de derechos humanos se siguen cometiendo.
Entre el 2002 y el 2010 hubo 1.211 víctimas de 'falsos positivos': Cinep
SEMANA.COM. El informe "Deuda con la humanidad: 23 años de 'Falsos positivos'", del Cinep, señala que en 23 años se han registrado 951 casos y 1.741 víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
El penoso futuro de los niños indígenas en Colombia
ONIC. La tasa de mortalidad por cada 1.000 niños emberá katío mueren al año 142, del Pueblo Awá 166 y 200 del Pueblo Yukpa (el estudio se realizó sólo en tres comunidades), mientras que sólo en una comunidad indígena de Guainía, en un año murieron 57 niños de enfermedades prevenibles.
Nuevos hechos de violencia contra comunidades indígenas en riesgo de extinción
ACNUR. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) manifiesta su preocupación por los graves hechos de violencia que enfrentan las comunidades indígenas Embera-Katío, Embera-Dobida y Senú en Antioquia, y el Pueblo Awá en el departamento de Nariño. Las 4 etnias hacen parte de los 35 Pueblos amparados por el Auto 004 de 2009.
La VII asamblea de la Regional COCOCAUCA todo un éxito
COCOCAUCA. La VII Asamblea de la Regional COCOCAUCA fue desarrollada y llevada a cabo en Guapi, Cauca del 10 al 14 de noviembre con la participación de 192 personas aproximadamente entre (mujeres, Hombres, jóvenes y niños). Durante la Asamblea se aprobaron las siete áreas vitales propuestas en La Tonga de la Regional COCOCAUCA.
Pronunciamiento de la VII Asamblea de COCOCAUCA
REGIONAL COCOCAUCA. Con el propósito de establecer medidas conjuntas para la defensa de la vida y la permanencia en el territorio, en la VII ASAMBLEA DE COCOCAUCA (Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de base del pueblo negro de la Costa Pacífica del Cauca) del 10 al 14 de noviembre de 2011 en el municipio de Guapi Cauca, definimos los siguientes principios:
Mujeres en riesgo en Buenaventura. Invitación a audiencia defensorial
VOLMAR PÉREZ ORTÍZ*. El próximo 17 de Noviembre de 2011 en el Distrito de Buenaventura se llevará a cabo una Audiencia Defensoríal con el propósito de socializar el informe de riesgo temático elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo en asocio con el Programa Integral contra violencias de género del Fondo de las Naciones Unidas y España para el Logro de los ODM MDG-F, sobre la situación de derechos humanos de las mujeres del Distrito de Buenaventura y el impacto ocasionado por el conflicto armado en sus vidas y, en especial, en los liderazgos.
El 'coco' de la fuerza pública
El Espectador conoció un informe que el Cinep divulgará el próximo 21 de noviembre. Allí se recopilan 961 casos de posibles falsos positivos, que entre 1988 y 2011 habrían dejado más de 1.700 víctimas en todo el país.
Comenzó fase final del primer juicio contra El Alemán
VERDADABIERTA. Un grupo de 150 menores reclutados forzadamente serán las primeras víctimas que serán reparadas. Los jóvenes fueron reclutados diez años atrás por el Bloque Élmer Cárdenas, a cargo de alias El Alemán.
Colombia tiene la tercera peor desigualdad entre 129 países del mundo
CARLOS A. LOZANO. Según el estudio, que elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colombia ocupa el puesto 87 en el escalafón de desarrollo humano, entre 187 países, pero, al ajustar esa clasificación teniendo en cuenta la desigualdad, pierde 24 puestos.