En defensa de los derechos humanos y comunitarios en
el Pacífico Colombiano

Actualidad

El agua le ganó al oro

La empresa GreyStar retiró su solicitud de licencia para sacar oro en el páramo de Santurbán. Es un paso en la dirección correcta hacia una minería que respete el medio ambiente, pero solo el primero.

Codicia y saqueo en Santa María de Timbiquí

CAMPAÑA RENACER. La comunidad de Santa María, en este momento es el epicentro de más de 28 retroexcavadoras (algunos manifiestan que hay el doble) provenientes de Zaragoza y que como se había advertido, este territorio colectivo hoy es víctima de la codicia minera que ha traído consigo la gran presencia e incidencia de un grupo armado que según el ejército nacional, pertenece a " los Rastrojos".

Preocupante desempleo juvenil en el puerto de Buenaventura

EL PAIS DE CALI. Una indagación de la Cámara de Comercio de Buenaventura encontró que las mayores tasas de desempleo se ubican hoy entre las personas de 25 a 54 años. Sin embargo, a nivel juvenil, es decir, entre los bonaverenses con edades inferiores a los 25 años, la problemática es seria.

Amenazas contras organizaciones del municipio de Cajibío, Cauca

LA ASOCIACION MOVIMIENTO CAMPESINO DE CAJIBIO manifiesta su preocupación ante la aparición de un comunicado amenazante el pasado sábado en la Población de Piendamó firmado por las Autodefensas Unidas de Colombia, “Comando emergente Carlos Vásquez Castaño”, que señala a 72 personas que según sus criterios de juicio, los acusa de colaboración con las guerrillas de las FARC y el ELN, actos delincuenciales y corrupción.

Fumigaciones en el Resguardo Indígena del Gran Sábalo

UNIPA. La unidad Indígena del pueblo Awá - UNIPA, denuncia y rechaza categóricamente los siguientes hechos:Eran las 10 de la mañana del día 15 de febrero del 2011 cuando avionetas acompañadas por helicópteros propiedad del gobierno colombiano, fumigaron durante más de 30 minutos la comunidad del Predio el Verde, Resguardo Indígena del Gran Sábalo, municipio de Barbacoas – Nariño.